Mes: octubre 2020

LA MEJOR FAMILIA DEL MUNDO “MI FAMILIA”

Dios ha confiado a la familia el proyecto de hacer “doméstico” el mundo, para que todos lleguen a sentir a cada ser humano como un hermano… , “Las familias abiertas y solidarias hacen espacio a los pobres, son capaces de tejer una amistad con quienes lo están pasando peor que ellas .

Papa Francisco

Esta invitación se hace tan importante por la responsabilidad que tenemos como padres en la formación de nuestros hijos sabiendo que es este el lugar donde los hijos experimentan el apego, la estabilidad, la entrega y en especial el Amor de sus padres y la vida de Fe.

Si nos preguntamos ¿Cuál es la mejor Familia del mundo?, la respuesta más recurrente es “Mi Familia”, te invitamos a escuchar este hermoso cuento en familia.

¡Para compartir!… Enseñanza de este cuento

Este cuento de la escritora española Susana López Rubio, resalta la gran importancia que tiene el formar parte de una familia, así como la noble opción que es la adopción en los casos de niños que no tienen ninguna, siguiendo así el ejemplo de nuestro Padre celestial, que por su gran amor “nos predestinó para ser adoptados como hijos suyos por medio de Jesucristo” a fin de que formáramos parte de su familia divina.

Compartimos con uds. una muestra de las familias de nuestros estudiantes

Qué la experiencia del amor, de la Misericordia, del perdón recíproco, de la reconciliación y paz, se vivan en cada familia; que todos avancemos hacia Jesús en actitud interior de peregrinaje. Estas palabras expresadas con cariño y esperanza, están dirigidas a todos los hogares, que quieren encontrarse en su  interior con el Amor de Dios y estamos ciertos que ustedes lo valoran así.

Taller “Vida en Familia”: El departamento de Pastoral de nuestro colegio les invita hoy miércoles 14 de octubre a las 17:30 hrs a participar en un taller para reflexionar sobre vivencias de la familia, compartir la oración, participar en juegos y recibir una bendición

Unirse a la reunión Zoom 3 minutos antes que comience la reunión

https://us02web.zoom.us/j/89746189060?pwd=YjBEL0dUaDlvMStxYlhyeURYendrZz09

Sagrada Familia

En las celebraciones organizadas para esta semana, hoy nos corresponde recordar la “Sagrada Familia de Nazaret” conformada por Jesús, María y José, invitándonos a imitar las virtudes que vivían, tales como son la sencillez, la bondad, la humildad, la caridad y la misericordia.

Vivieron una vida normal, la vida de cualquier familia del pueblo, Jesús sabe mucho de lo que es vivir en la inestabilidad, de Nazaret a Belén.

La Sagrada Familia es el modelo donde las familias cristianas pueden encontrar la luz para vivir de acuerdo con la vocación que han recibido. La familia cristiana es una comunidad de fe, esperanza y amor; una comunidad donde se comparte, se ama, se trabaja, se crea esperanza, se vive y se transmite la fe.

En la familia se dan las primeras enseñanzas y bases de la formación integral. Se aprenden actitudes y valores como cimientos para la vida personal y social. Educar es formar, enseñar a vivir y a convivir. La educación familiar se da a través del ejemplo, más que con las palabras.

https://youtu.be/syT7Ht_Uvp4

Este es el altar para este mes “Familia: Iglesia doméstica, hoy

El altar familiar es una estrategia efectiva para  integrar la familia, unirles y crear un entorno de diálogo con todos los miembros. Es un tiempo donde se puede identificar fácilmente situaciones que estén desestabilizando el hogar. Las familias se reúnen alrededor de Dios para compartir su Palabra y rezar.

Reunirse en torno al altar familiar debe ser en un momento en donde todos o la mayoría de los integrantes de la familia puedan participar (sugerimos sea compartido en la tarde – noche, por la disponibilidad de tiempo), ideal es hacerlo diariamente, si no es posible, entonces fija un día en la semana, esto dependerá de los compromisos que cada integrante de la familia tenga.

Te invitamos a crear tu altar, ubica un lugar especial en tu casa en dónde todos los integrantes puedan verlo de manera de recordar que tendrán un momento de oración en común.

Semana de la Familia

Queridas Familias:

Reciban un cordial saludo, esta semana iniciamos la Celebración del mes de la Familia, “Familia: Iglesia doméstica, hoy”, tiempo dedicado a la reflexión, a la oración y a renovar el compromiso sobre la familia y su unión, reflexionaremos sobre:

“La Sagrada Familia”,

“Nuestra Familia”,

”La Familia JFS”

“El Mundo, Mi gran Familia”,

El sentido de la familia, el don que es para sí misma y también para el mundo.

Les invitamos a que durante esta semana y este mes nos reencontremos y podamos unirnos valorando la familia que cada uno tiene.

Mensaje del arzobispo de Santiago, Celestino Aós para el mes de la familia: …”Usted tiene una familia, ud nació en una familia, es importante yo lo convoco para que este mes mire a esa familia que son usted, y su papá, y su mamá, y su hermano y que vea a todos y a cada uno con sus cualidades también con sus limitaciones  y desde ahí que sepamos rezar unos por otros dar gracias a Dios, pero también comprometernos para ver que tengo qué hacer yo para que mi familia sea mejor, y rezar también por todas las familias de Chile y comprometernos para que la familia no solamente sea un concepto bonito y unas palabras hermosas sino que realmente este protegida, este cuidada en nuestra legislación este ayudada y amparada en la vida social, el estado, el país, tiene que cuidar a la familia porque cuanto mejor familias tengamos mejor país seremos y más felices seremos nosotros los ciudadanos

En el «Mes de la Familia» que celebra la Iglesia de Santiago durante octubre, el Arzobispo de Santiago, Celestino Aós, llama a cada persona a preguntarse cuál es el proyecto que como familia estamos viviendo o queremos vivir, recordando que “La altura espiritual de una vida humana está marcada por el amor».

Talleres Extra programáticos

Desarrollo integral de los estudiantes

Nuestro colegio ofrece talleres extra programáticos deportivos, musicales y artísticos con el propósito fortalecer la formación integral y el aprendizaje. Durante el periodo no presencial contaremos con diversas modalidades de ejecución, de manera sincrónica (directo por plataforma zoom) y asincrónica (cápsulas de videos expuestos en esta página web):

Todos los interesados en participar en los talleres “Sincrónicos” es decir participar en el taller a través de la plataforma zoom, inicialmente recibirán el link para el primer taller con su profesor jefe, posteriormente el profesor del taller enviara los link de sus clases a los alumnos del taller

Los talleres son una instancia para compartir, distraerse, entretenerse y desarrollar habilidades que potencien sus destrezas y complementar la educación integral que deben recibir nuestros estudiantes.

El propósito de cada taller es el siguiente:

Taller  de  babyfútbol,  Taller destinado a practicar el deporte más popular desarrollando la movilidad, coordinación, mejora la capacidad cardiovascular,  trabajo en equipo, compañerismo, fairplay y disciplina entre los estudiantes etc.

Taller de selección deportiva, es un taller que representa a los estudiantes del colegio a nivel comunal, regional y nacional, cuyos integrantes son seleccionados del taller Babyfútbol.

PINCHA AQUÍ para entrar al Taller de Baby Fútbol

Taller de  Cheerdance o baile entretenido, Taller favorece la expresión corporal, trabajo en equipo, creatividad, a través de un espacio de distracción para los estudiantes, fortaleciendo el desarrollo integral.

PINCHA AQUÍ para entrar al Taller Cheerdance

Taller  de  Pintura y Teñidos, Taller destinado a desarrollar la creatividad, las habilidades y potencialidades artísticas de los alumnos participantes, reforzando la motricidad fina, hábitos de limpieza y orden,  dando un espacio de creación y distracción a los estudiantes.

PINCHA AQUÍ para entrar al Taller de Arte

Taller de Tenis de Mesa o Ping Pong Taller consistente en desarrollar habilidades motrices, fomentar hábitos de disciplina y conducta deportiva, prevenir enfermedades Metabólicas a través de la práctica deportiva, fortaleciendo el desarrollo integral.

PINCHA AQUÍ para entrar al Taller de Tenis de Mesa

Taller de Folclore, Baile Nacional “Cueca”: Taller de la danza tradicional de nuestro país, se espera que los estudiantes puedan reconocer la estructura del baile a través de su coreografía y pasos con sus respectivos tiempos y vueltas

PINCHA AQUÍ para entrar al Taller de Cueca

En este segundo semestre contaremos con estos talleres de forma más permanente, les invitamos a sumarse e incentivar la vida sana.

Encuentro de dos mundos

¿Sabían que, un día como hoy, el 12 de octubre de 1492 Cristobal Colón descubre el Nuevo Mundo?

Fue el marinero Rodrigo de Triana quien venía en la Carabela la “Pinta” quien gritó “¡Tierra, tierra a la vista!”. El territorio que vio fue una isla de las Bahamas, que Colón llamaría  “San Salvador” y que actualmente se llama Guanahani.

Así se produce el hecho conocido como el Descubrimiento de América, a pesar de que el navegante italiano Cristóbal Colón creía haber conquistado la India, lugar que el buscaba al inicio de su viaje.

Con este hecho comienza además la colonización del nuevo continente por parte de Europa. Te invitamos a ver el siguiente video, que muestra el acontecimiento que te acabamos de describir.

A continuación, te dejo los siguientes links de cuentos para conmemorar este día…¡A disfrutar!

Sugerencias para el nivel de Párvulos

  • Duerme, duerme negrito, Tradicional cubana

https://cntvinfantil.cl/videos/videos-musicales-infantiles-duerme negrito/

  • El Calafate, CNTV (Tehuelche)
  • Mamá Condorina y Mamá Suaves Lanas, autora Marta Brunet Caráves

Sugerencias para Primer ciclo (1º a 4º básico):

  • Tsla y los Muchkajines, autora Teresina Muñoz- Nájar
  • El nacimiento del río Amazonas, Serie ecuatoriana ZONACUARIOTV
  • Diccionario ilustrado de mapudungun para niños

Sugerencias para Segundo ciclo (5º a 8º básico):

  • Relatos y andanzas Historias de niños y niñas de los pueblos originarios de Chile, autor Patricio Cuevas Parra
  • Okomutsatakara Ina: la mamá equivocada, autoraTeresina Muñoz- Nájar
  • Cosmovisión selk’nam, Sebastián Pinto y Rodrigo Zamora

Si tienes a tu disposición una impresora, imprime la siguiente imagen, sino dibújala, luego colorea los barcos, recórtalos y pégales un palito que tengas a disposición por la parte posterior de la imagen

Envía una fotografía de tus barcos al siguiente e-mail: dudasprofximena@gmail.com o al whatsapp de tu grupo curso, a más tardar el 23 de Octubre. Haremos un collage con todos los trabajos recibidos.

Te proponemos otra entretenida actividad:

Diseña y crea los barcos con material reciclado (botellas plásticas, potes de yogurt, cilindros de confort, palos de helado, palos de brocheta, papel lustre, cáscara de nueces, etc.) A continuación te muestro algunos ejemplos:

¡También puedes moldearlos con plasticina!

Envía una fotografía de tus barcos al siguiente e-mail: dudasprofximena@gmail.com o al whatsapp de tu grupo curso, a más tardar el viernes 23 de Octubre.

Presentamos los trabajos recibidos, Felicitaciones a todos los alumnos que participaron enviándonos sus trabajos.

San Francisco de Asís

Francisco de Asís nació el 5 de julio de 1182 en la ciudad de Assisi en Italia, en el seno de una acaudalada familia.Durante su juventud llevó una vida mundana. Tras una batalla entre Asís y Perugia estuvo encarcelado un año en esta ciudad. Siendo prisionero padeció una grave enfermedad durante la cual decidió cambiar su forma de vida. En 1205 ejerció la caridad entre los leprosos y comenzó a trabajar en la restauración de ruinas de iglesias debido a una visión en la que el crucifijo de la iglesia en ruinas de San Damián en Asís le ordenó que reparara su casa. Los gastos en obras de caridad enfurecieron a su padre, que llegó a desheredarlo. Renunció a su lujosa ropa por una capa y dedicó los tres años siguientes al cuidado de los leprosos y los proscritos en los bosques del monte Subastio.

La tradición de poner el Belén en el mundo se remonta al año 1223, en una Navidad de la villa italiana de Grecio. En esta localidad, San Francisco de Asís reunió a los vecinos para celebrar la misa de medianoche. En derredor de un pesebre, con la figura del Niño Jesús, moldeado por las manos de San Francisco, se cantaron alabanzas al Misterio del Nacimiento; desde entonces la fama de los «Nacimientos» y su costumbre se extendió por todo el mundo.Francisco de Asís falleció el 3 de octubre de 1226 cerca de la capilla de la Porciúncula y fue sepultado en San Giorgio. Fue canonizado el 16 de julio de 1228 por el papa Gregorio IX. Sus restos se encuentran en la Basílica de San Francisco en Asís.
En 1980 el papa Juan Pablo II le proclamó patrón de los ecologistas. Sus emblemas son el lobo, el cordero, los peces, los pájaros y los estigmas. Su festividad se celebra el 4 de octubre.

Puedes bendecir a tu mascota repitiendo la siguiente oración.

Recordamos algunas fotos de animales que uds. nos han enviado de sus mascotas y hacemos extensiva esta bendición para todos los animales de nuestros estudiantes.

Oración