
¿Qué se conmemora el 21 de mayo?
Este domingo, se conmemorará el Día de las Glorias Navales en Chile. Esta celebración tiene como propósito homenajear a los combatientes que han integrado y que integran hoy la Armada de Chile, y su aporte a la edificación de la historia de este país.
El origen de esta conmemoración se remonta a 1879, fecha en la que ocurrieron dos enfrentamientos navales, siendo el hecho más destacado cuando Arturo Prat saltó desde la Esmeralda (Chile) al Huáscar (Perú) en Iquique. Durante el combate, la Esmeralda se hundió en la cercanía al puerto de Iquique, considerando este como el acontecimiento más icónico. Su hundimiento permitió la reacción de la Armada de Chile logrando así repeler el ataque peruano.
Junto con el Combate Naval de Iquique, también ocurrió la batalla de Punta Gruesa, en donde la Covadonga (Chile) hizo encallar a la Independencia (Perú) en los roqueríos de la mencionada localidad. Haciendo que el país vecino, perdiera su fragata brindada más importante.
La celebración se realiza, desde 1915, todos los 21 de mayo debido a que fue justamente esa la fecha en la que se produjeron ambas batallas.
Te invitamos a conocer más sobre el combate naval de Iquique en los siguientes videos y si te interesa la lectura, puedes leer el comic sobre “La guerra del Pacífico”.
“Muchachos: la contienda es desigual, pero ánimo y valor. ¡Nunca se ha arriado nuestra bandera ante el enemigo y espero que no sea ésta la ocasión de hacerlo!”
Arturo Prat Chacón