Mes: octubre 2021

Promoción Lectura Noviembre

Durante el mes de noviembre, tenemos fechas muy importantes que recordar,  les invitamos a leer toda esta información.

01 de noviembre Día de Todos los Santos

¿Quiénes pueden ser Santos?

Los Santos son personas destacadas por sus virtudes, son modelos de vida capaces de mostrar a los demás un camino ejemplar de perfección en relación al amor al prójimo y a Dios. Todos estamos llamados a ser Santos, para nadie es imposible… ¡Tú también puedes ser un Santo o una Santa!

Te dejamos un video de la vida de nuestra primera santa chilena, adivina cómo se llama: ¡Juanita Fernández Solar!

02 de noviembre Día de los Difuntos

¿Qué celebramos el Día de los difuntos?

Es una celebración que se realiza el 2 de noviembre complementando al Día de Todos los Santos (celebrado el 1 de noviembre), cuyo objetivo es orar por aquellos fieles que han acabado su vida terrenal.

Te invitamos a rezar por tus familiares o cercanos difuntos con la siguiente oración:

Inicio del mes de María 08 de noviembre

En nuestro país esta celebración comienza el 8 de noviembre y finaliza el 8 de diciembre, resalta a María como Madre de Jesús y Madre nuestra, destacando su servicio y sencillez.

Durante este mes a lo largo de nuestro país se ofrecen diferentes demostraciones de fe que van desde altares llenos de flores, rezos en parroquias, comunidades, colegios, grupos familiares y dos oraciones propias que están presentes al inicio y al final del mes.

Oración de Inicio:

Oh, María!, durante el bello mes que te está consagrado, todo resuena con tu Nombre y alabanza. Tu Santuario resplandece con nuevo brillo y nuestras manos te han elevado un trono de gracia y de amor, desde donde presides nuestras fiestas y escuchas nuestras oraciones y votos.

Para honrarte, hemos esparcido frescas flores a tus pies y adornado tu frente con guirnaldas y coronas. Mas, ¡oh, María!, no te das por satisfecha con estos homenajes; hay flores cuya frescura y lozanía jamás pasan y coronas que no se marchitan. Éstas son las que Tú esperas de tus hijos, porque el más hermoso adorno de una madre es la piedad de sus hijos y la más bella corona que pueden poner a sus pies es la de sus virtudes.

Sí, los lirios que Tú nos pides son la inocencia de nuestros corazones. Nos esforzaremos pues, durante el curso de este mes consagrado a tu gloria, ¡oh, Virgen Santa! en conservar nuestras almas puras y sin mancha, y en separar de nuestros pensamientos, deseos y miradas, aun la sombra misma del mal.

La rosa, cuyo brillo agrada a tus ojos es la caridad, el amor a Dios y a nuestros hermanos. Nos amaremos pues los unos a los otros como hijos de una misma familia cuya madre eres, viviendo todos en la dulzura de una concordia fraternal.

En este mes bendito, procuraremos cultivar en nuestros corazones la humildad, modesta flor que te es tan querida y con tu auxilio llegaremos a ser puros, humildes, caritativos, pacientes y esperanzados.

¡Oh, María!, haz producir en el fondo de nuestros corazones todas estas amables virtudes, que ellas broten, florezcan y den al fin frutos de gracia, para poder ser algún día dignos hijos de la más Santa y de la mejor de las madres. Amén.

También durante este mes, estamos invitados a rezar el Rosario en donde recordamos los pasajes de la vida de Jesús y su madre María.

Te invitamos a disfrutar de parte de su vida:

Día mundial de la amabilidad 13 de noviembre

Ser amable se refiere al acto o el comportamiento en el cual nos mostramos corteses, complacientes y afectuosos hacia los demás. La amabilidad es un valor social que se funda en el respeto, el afecto y la bondad en nuestra forma de relacionarnos con las otras personas.

¿Con cuál de estas acciones de amabilidad te identificas?

Te invitamos a practicar estas acciones, realizarlas con tu familia, amigos y compañeros en el colegio.

Les dejamos un cuento sobre la amabilidad

20 de noviembre Día de los Derechos del niño

¿Por qué recordamos los derechos del niño en este día?

Recordamos y rememoramos lo valioso que es tener presente los Derechos de los Niños ya que son  las garantías fundamentales para todos los seres humanos desde la niñez, por ejemplo: el derecho a la vida, el principio de no discriminación y el derecho a la dignidad a través de la protección de la integridad física y mental.

¿Cuánto sabes de los derechos? Te invitamos a desarrollar el siguiente juego online para desafiar tus conocimientos en este tema.

Semana de la Educación Parvularia 22 al 26 de noviembre

Educación Parvularia: Este nivel educativo atiende a niños desde su nacimiento hasta el ingreso a la educación básica. Su importancia tiene como foco desarrollar habilidades que les permiten a los niños interactuar entre pares, desarrollar un lenguaje más avanzado y especialmente desarrollar habilidades sociales de convivencia y autonomía.

Desde 1991, esta conmemoración busca destacar y concientizar acerca del  rol que desempeñan estos profesionales en el sistema educativo nacional en las primeras etapas en la vida de los niños.

¿Recuerdas tus actividades en el jardín infantil, en el pre kínder o kínder?

¿Cuál era el nombre de tus educadoras?

¿Quién era tus amigos?

¿Cuáles eran sus juegos favoritos?

¿Hay alguna canción qué recuerdes?

Coméntalo con tus padres.

Día internacional de la Eliminación de la violencia contra la mujer 25 de noviembre

El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se conmemora el 25 de noviembre por la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y se busca erradicar todo tipo de malos tratos ya sean físicos y sicológicos  hacia las mujer.

¿Sabes en qué se desempeñan las mujeres en el mundo? Observa la siguiente infografía para saberlo…

Con las celebraciones del mes de Noviembre, hemos aprendido un poco más.

Cierre Proceso Captura Fotográfica TNE

Estimados Estudiantes de 5° a 8° año

Junto con saludar, informamos a Uds. que se cerrará el proceso de captura fotográfica de la “Tarjeta Nacional Estudiantil” (Pase escolar) periodo 2021. Este servicio ha estado a disposición de la comunidad educativa desde el mes de abril del presente año por distintas vías:

Capturador Online (información en nuestra página web)

Instrucciones:

 www.jfernandez.cl/2021/06/19/capturador-foto-tne-2021/
   

Oficinas de atención TNE
Región Metropolitana

Maipú – Isabel Riquelme Norte #3846 (frente a estación Del Sol, L5)

Horario de atención: Lunes a Viernes de 10:00 a 18:00 hrs.

Santiago – Agustinas #555

Horario de atención: Lunes a Viernes de 10:00 a 18:00 hrs.


El CIERRE DEL PROCESO se realizará el día  VIERNES 29 DE OCTUBRE 2021, este será el último día para inscribir estudiantes tanto de Enseñanza Básica, Enseñanza Media y Educación SUPERIOR.


Los estudiantes que no realicen su trámite al 29 de octubre de 2021 deberán esperar al proceso 2022.

Las consultas dirigirlas a usuarios.rm@junaeb.cl.

Saluda atentamente.,

Equipo Directivo
Escuela  Básica Juanita Fernández Solar

Concurso «Titanes de la Multiplicación»

Santiago 20 de octubre de 2021

Estimados estudiantes, padres y apoderados:

Queremos informarles que durante el mes de noviembre realizaremos un entretenido concurso para mejorar el aprendizaje de las multiplicaciones para los estudiantes de 3° y 4° básico.

El concurso “Titanes de las multiplicaciones” surge como iniciativa para el apoyo del desarrollo de habilidades en la asignatura de matemática.

Las bases para participar en este concurso son las siguientes:

Primero: Podrán participar todos los estudiantes de tercero y cuarto básico del colegio Juanita Fernández Solar que asistan al colegio. La idea principal es que los estudiantes adquieran el aprendizaje de las multiplicaciones de manera entretenida y a modo de juego.

Segundo: Se realizará una campaña de difusión del 18 al 22 de octubre, la cual constará de informativos, circular y promoción de profesora jefe y de asignatura de matemática para motivar la participación de los estudiantes.

Tercero: Los estudiantes podrán inscribirse para participar del concurso desde el 18 al 22 de octubre del 2021 hasta las 18:00 hrs. con coordinación académica, sus profesoras jefes o profesora de asignatura de matemática.

Cuarto: Los estudiantes que se inscriban para participar deben practicar las tablas de multiplicar hasta el número 10, ya que son esas las multiplicaciones que formarán parte del concurso.

Quinto: El día martes 9 y jueves 11 de noviembre se realizará el concurso en dos etapas, debido a que el primer día se realizará el concurso para todos y el último día la tanda final más premiación.

Sexto: La competición se realizará en dos grupos por curso los cuales serán conformados al azar. De cada curso, saldrán dos competidores lo que se enfrentarán en la última jornada para conocer al ganador de “Los titanes de las multiplicaciones”.

Séptimo: El concurso se trasmitirá vía Streaming en 3° y 4° básico en vivo y directo, para que los estudiantes y sus compañeros puedan vivenciar el concurso, todo esto debido al aforo que se debe mantener.

Octavo: El o los ganadores recibirán un premio por su destacada participación en el concurso.

Saluda atentamente a ud.,
María Elena Melo
Jefe UTP

Feliz Día Profesores

Agradecemos  a todos los profesores, educadoras y asistentes de nuestro colegio,  por su diaria labor, por su entrega, por su vocación, por la paciencia, por el cariño, por la dedicación y su compromiso diario con cada estudiante en el proceso de aprendizaje.

Concursos Octubre

El navegante genovés Cristóbal Colón consiguió apoyo económico de la reina Isabel de Castilla (España) para su  viaje a la India y China, él buscaba una nueva ruta comercial hacia Oriente, cruzando el océano Atlántico, alternativa del mar Mediterráneo. Zarpó del puerto de Palos de la Frontera, España, el 3 de agosto de 1492, en tres naves, la Santa María, la Pinta y la Niña.

Después de dos meses de viaje, el 12 de octubre las naves divisaron la isla de Guanahaní, bautizada como San Salvador, actual Watling, una de las Bahamas (ubicadas en centro América).

Cristobal Colón fue uno de los muchos españoles que  realizaron viajes durante el siglo XV, por la necesidad de contar con metales preciosos y valiosas especies como la pimienta, clavo de olor, canela, usadas en la alimentación europea.

Estos viajes se hicieron frecuentes gracias a los avances científicos y el desarrollo de instrumentos de navegación, como el astrolabio utilizado para orientarse en alta mar, permitiendo calcular la latitud y deducir la posición del barco en alta mar y la brújula que marca permanentemente el norte, que mejoraron las condiciones para las viajes oceánicos.

Las consecuencias del “Encuentro de dos Mundos” son muchas y de gran importancia, ya que transformaron para siempre al mundo, forjando una economía global basada en una nueva ruta comercial marítima.

Una nueva cultura nació de la mezcla de los pueblos originarios de América y el europeo.

En este mes hemos preparado varios concursos, según tu curso y asignatura.

Fomento Lector Octubre

Octubre es el mes de la Familia donde se  vive  “La Alegría del amor”

Rescatar lo mejor de nosotros y relevar la importancia de la Familia como patrimonio de nuestro país, es el objetivo que persigue la Iglesia con esta celebración, sobre todo en el año del Bicentenario. Bajo el lema “Siempre mi familia, una mesa para todos”, invitación para que las familias puedan compartir  este tiempo especial de reflexión y valoración de la realidad familiar.

¿Sabes por qué es el mes de la familia?

La iglesia católica dedica este mes al fortalecimiento de las familias e invita a rezar por ellas, especialmente por aquellas que sufren a causa de la crisis sanitaria. Asimismo, quiere que demos gracias a Dios por experimentar el valor de la familia y  la importancia del amor incondicional dentro de ella.

¿Y tú cómo celebrarás con tu familia?… Anímense a festejar de una manera creativa.

Debemos ser agradecidos de contar con una familia. Nuestras familias no son perfectas, pero es el lugar donde nos cobijamos, nos encontramos, nos apoyamos, nos educamos  y recibimos amor.

Ninguna familia es igual a otra. Te invitamos a ver y escuchar un cuento sobre la mejor familia del mundo, que seguramente, ¡Es tu familia!

04 de octubre Día de San Francisco de Asís

San Francisco de Asís es un Santo italiano fundador de la orden Franciscana. Cuando pequeño pertenecía a una familia comerciante adinerada pero al crecer decidió vivir bajo la más estricta pobreza y haciendo vida el mensaje de los evangelios.

Este Santo es reconocido por su gran amor y respeto por toda la creación de Dios como los animales, la naturaleza, los seres humanos, los planetas, etc. A toda la creación el cariñosamente los llamaba “hermanos y hermanas”.

En este día especial te invitamos a bendecir a tus mascotas y pedir a través de la siguiente oración para que San Francisco las proteja y las cuide.

El 4 de octubre es también el día mundial de los animales. ¿Lo sabías?

En el año 1929, el 4 de octubre, se declaró Día Mundial de los Animales, por iniciativa de la Organización Mundial de Protección Animal con el objetivo principal de generar una solución al problema de las especies en peligro de extinción.

Es importante que respetemos el hábitat de los animales en vida salvaje para evitar la desaparición de las especies; así como controlar la tasa de animales en situación de calle en las zonas urbanas.

Para Reflexionar

¿De qué manera cuidas a los animales?

¿Tienes una mascota?, ¿Cómo cuidas a tu mascota?

Te invitamos a seguir estos consejos para cuidar a tu mascota…

A continuación les dejamos un cuento que nos explica lo que necesitan nuestras mascotas para vivir y ser felices.

Y para celebrar el día mundial de los animales queremos saber cuánto conocen de ellos. ¿Crees que lo sabes todo?

Entonces los invitamos a contestar este test sobre los animales. ¡Veamos cuántos puntos sacan con cada pregunta!

11 al 15 de octubre Semana de la Ciencia y Tecnología

¿Será importante el desarrollo de la Ciencia?

La ciencia ofrece soluciones para los desafíos de la vida cotidiana y tiene un papel fundamental del cual se beneficia la sociedad, por ejemplo, generar nuevos conocimientos, mejorar la educación y aumentar nuestra calidad de vida.

La Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología se realiza cada año en todo el país, impulsada por la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica. Su objetivo es generar espacios de participación para la comunidad y el desarrollo de actividades que releven la presencia de la ciencia y la tecnología en el mundo actual.

La ciencia y tecnología ha ayudado a millones de personas permitiendo una mejora en sus vidas.

Aquí les dejamos algunos avances tecnológicos más importantes:

Les dejamos también el “audiocuento” «Un experimento» que habla de la ciencia para niños y niñas relacionado con la familia, los abuelos, y los experimentos caseros. Tu hogar es una fuente de experimentos tremenda, y este audiocuento es un ejemplo de ello.

Escúchalo con atención

12  de octubre Encuentro de Dos mundos

El 12 de octubre de 1492 el navegante Cristóbal Colón descubre América llegando a las costas de una isla en nuestro continente. A partir de este suceso se inició un intercambio cultural  entre el continente Europeo y Americano, que culminó con el llamado “Encuentro de dos mundos” que quiere decir que se comienzan a relacionar las visiones del mundo y las vidas de ambas culturas. Este día se celebra en Hispanoamérica, en España y en Estados Unidos, entre otros países.

¿Sabías qué animales forman parte de este intercambio cultural? Los cerdos, los caballos, las gallinas, las ovejas entre otros fueron traídos en los barcos conquistadores.

Les compartimos una canción del descubrimiento de América para que la canten en sus casas y con sus compañeros en el recreo:

16 de octubre Día del Profesor

¿Qué se conmemora en el día del profesor?

El Día del Profesor conmemora a las personas que ejercen la enseñanza como un trabajo, destacando la labor de educar a los niños, niñas y jóvenes para enfrentar los desafíos de la sociedad y es un reconocimiento a la labor que diariamente realizan en las escuelas de Chile y en múltiples organizaciones culturales, artísticas, sociales y políticas.

Saluda de una forma especial a tu profesor enviándole un mensaje mediante tu correo institucional… Escribe cuánto lo estimas y aprendes de él o ella en sus clases.