Mes: marzo 2024
Protocolos
Circulares
Cuenta Pública
Pastoral 2024

Mundo de la educación católica estuvo presente en la jornada de inicio de año pastoral de la Iglesia de Santiago
En su mensaje el Arzobispo de Santiago, monseñor Fernando Chomali, entregó un importante mensaje a las comunidades y centros de educación católica. «Dios quiera que nuestros colegios y universidades puedan sacar adelante los dones en cada persona. La pastoral de los colegios tiene que ser el centro, el eje de todo proceso educativo porque los seres humanos tenemos una racionalidad científica, ética y estética, que tiene un horizonte, un sentido y ese sentido lo da Dios. Todas las experiencias humanas familiares sociales que han prescindido de Dios han terminado yendo en contra del propio hombre«. Inspirados en el lema “Llevemos la alegría del Evangelio a la gran ciudad”, agentes pastorales de toda la arquidiócesis se reunieron el sábado 16 de marzo en el colegio Sagrados Corazones de Alameda, para dar inicio a un nuevo año.


Talleres Extra Programáticos









Convivencia Escolar 2024
¿QUÉ ES LA CONVIVENCIA ESCOLAR?
Entendemos la Convivencia Escolar como “El proceso de relación entre los diversos miembros de un espacio educativo, no limitándose a la interrelación entre personas, sino que en él encontramos otras formas de relación entre los niveles y personajes de la comunidad educativa donde todos y cada uno de sus miembros cuentan con cierta responsabilidad o rol.” Se establecen líneas generales de convivencia que se van a reflejar en las relaciones de individuo a individuo, tanto dentro como fuera de la escuela (por ejemplo, en otros espacios de la vida de los alumnos, como su barrio, familia, grupo de amigos, trabajo, entre otros). Los proyectos de Convivencia Escolar funcionan como una herramienta didáctica, facilitan la implementación de herramientas preventivas, lo que a su vez beneficia la tarea de enseñanza y aprendizaje; pero no sólo eso, sino también el bienestar en la escuela, en la familia, en el ámbito profesional e incluso personal; centrándose, por supuesto por medio del desarrollo de las habilidades sociales.

A CONVIVIR SE APRENDE