Reglamento de Convivencia

Santiago, Marzo de 2022

Estimados Padres y Apoderados:

El Equipo de Convivencia Escolar, les da la bienvenida a este nuevo año 2022 con gran entusiasmo por retomar  la presencialidad de las clases.

“Convivir en la escuela es una experiencia de aprendizaje, la escuela es el lugar en el que se aprende a convivir con otros fuera del espacio familiar. La convivencia es, por tanto, un aprendizaje para la vida. Por ello, deben existir buenos climas de convivencia, dado que no solo contribuye a mejorar los aprendizajes, sino que desarrolla la capacidad de vivir y participar en comunidad”.

Iniciado este período hemos podido observar el olvido de algunas normas de convivencia y buen vivir de parte de los estudiantes, por tanto queremos retomar y recordarles algunos aspectos importantes del Reglamento Convivencia de nuestra escuela, de manera que fortalezcamos la Convivencia Positiva, reforzar hábitos de higiene y orden, todo ello con el propósito de ofrecer un ambiente propicio para el aprendizaje:

  1. Referido a DEBERES de los estudiantes, en su punto 30 indica que  “No se deben utilizar dispositivos tecnológicos que perturben el normal funcionamiento de las clases. De lo contrario, el profesor retendrá estos objetos para ser entregado al apoderado al final de la jornada escolar”.
  2. En el artículo N°9 “Deberes de los estudiantes”, número 6 al 9 “trato digo, respetuoso y no discriminatorio”, “comportamiento responsable dentro y fuera del centro educativo, empleando un lenguaje correcto y una actitud adecuada”, “Promover relaciones fraternas y democráticas entre compañeros”, etc.
  3. Artículo 12, del “Uniforme escolar y presentación personal”, El uniforme es la manifestación de identidad del Establecimiento, por tal motivo su uso es obligatorio para todos los alumnos”, “prohibido el uso de: maquillaje, uñas pintadas, joyas,  adornos,   tatuajes,   piercing,   pelo   teñido    y cualquier  otro elemento ajeno al uniforme”. Para los alumnos de PK a Octavo Básico, el uso del delantal o cotona es obligatorio
  4. Además, en relación a la ASISTENCIA Y PUNTUALIDAD, el Artículo 15 menciona que los estudiantes tienen la obligación de asistir regularmente e ingresar a sus clases
  5. Finalmente, de acuerdo al Artículo 18, será responsabilidad del apoderado informar la inasistencia a clases a través de la agenda escolar, considerar el día que se reintegre el estudiante debe presentar el certificado médico si corresponde.

Asimismo, les recordamos que ante cualquier conflicto que se presente dentro de la comunidad educativa, usted debe en primera instancia comunicarle a la Profesora Jefe quien junto a la Coordinadora de Convivencia Escolar, serán las encargadas de hacer un seguimiento a la situación e informar la resolución al apoderado.

Seguir las normas de convivencia, permitirá la coexistencia armónica de los miembros de la Comunidad Educativa, que supone una interrelación positiva entre ellos y permite el adecuado cumplimiento de los objetivos educativos en un clima que propicia el desarrollo integral de nuestros integrantes.

Esperando que este sea un gran año para todos, Saluda Atte

Equipo de Convivencia Escolar

Loading