Finalizamos
un semestre distinto, donde estudiantes, profesores y apoderados debieron
adaptarse, incorporando en el camino las herramientas tecnológicas y prácticas
que se tenían a mano para llevar adelante el proceso de aprendizaje lo mejor
posible, dado el contexto de pandemia que estamos viviendo.
Les invitamos
a mirar este video con fotos de estudiantes y sus familias siguiendo nuestras
propuestas de actividades de bienestar y autocuidado del primer semestre, como
una invitación a continuar trabajando de manera responsable.
Hoy comienza
nuestro segundo semestre donde “la vuelta a la normalidad” aún genera
incertidumbres más que certezas, sin embargo hemos logrado tomar el ritmo en
esta nueva forma de vincularnos con nuestros estudiantes y sus familias, sobre
todo cuando hay cierto nivel de conectividad y acceso a computador.
Seguiremos
trabajando pedagógicamente de manera mixta con clases por video conferencia
Zoom y Classroom, además del trabajo mediante cronogramas semanales publicados
en las páginas web y reenviadas a los link a través de los wsp de cada curso.
En este segundo semestre trabajaremos el desarrollo del bienestar socioemocional, promoviendo habilidades, actitudes y conocimientos, contenidos y objetivos de aprendizajes claves de este curriculum priorizado. Se hace muy importante informar que se evaluara de manera formativa y sumativa, para ello les invitamos a mirar este video que nos recuerda lo importante de los hábitos de estudio que se hacen imprescindibles en el actual contexto.
Se llaman hábitos de estudio a aquellas conductas que los estudiantes practican regularmente, para incorporar saberes a su estructura cognitiva. Se incorporan con la práctica continua, y luego se vuelven naturales.
Junto con
saludarles y esperando que se encuentren muy bien junto a su familia, les
informamos que la próxima semana se entregarán a todos los estudiantes del colegio
los cuadernos de trabajo APTUS de las asignaturas: Lenguaje, Matemática,
Ciencias e Historia correspondientes al segundo
semestre.
Es muy importante retirar este material porque su pupilo debe desarrollar en estos cuadernos las actividades de aprendizaje que los docentes les indiquen semana a semana. Para evitar aglomeraciones, los días y los horarios de entrega serán los siguientes:
Ese día debemos cumplir con
todas las medidas de seguridad, por lo que les pedimos ser puntuales, usar mascarilla, portar un lápiz de pasta para firmar
la recepción del material, mantener la distancia y respetar todas las
indicaciones que el colegio disponga para ese día.
Junto con
saludarles y esperando que se encuentren bien junto a sus familias, les
informamos que a partir del lunes 17 de
agosto comienza el proceso de evaluaciones semestrales, las Pruebas de Nivel (PDN) de 5° a 8° básico, en
las asignaturas de Lenguaje y
Comunicación, Matemática, Ciencias Naturales e Historia y Geografía.
Este proceso se
llevará a cabo de la siguiente manera:
A través del correo del estudiante llegará un link con el enlace que le permitirá ingresar a la evaluación, donde le indicarán previamente las instrucciones para resolver dicha evaluación.El link será enviado los días lunes de la semana asignada para cada PDN.
Una
vez que haya ingresado al link, el estudiante dispondrá de una hora y media (o
90 minutos) para desarrollar la evaluación. Si deja de contestar,
y no finaliza el proceso en la plataforma, puede volver
a ingresar y terminar la prueba pero, sólo contará con los minutos que le
quedaron disponibles, es decir se descontará el tiempo que ocupó en la primera parte.
Se
debe organizar un horario, un ambiente
de trabajo apropiado, libre de ruidos y
elementos distractores, que permita al
estudiante una buena concentración
A continuación se detallan las fechas de las evaluaciones indicadas para cada nivel:
Si el estudiante responde y se da cuenta y corrige sus errores, la evaluación se habrá convertido en una instancia de aprendizaje. Lo más importante de todo este proceso es que nuestros alumnos aprendan.
Les saludamos e informamos el
calendario de lectura complementaria o lectura domiciliaria que corresponde a
Primer Ciclo (1° a 4° año) y Segundo Ciclo (5° a 8° año) para este segundo
semestre.
A continuación, encontrará el curso, libro a leer, tipo de evaluación y fecha de entrega del trabajo indicado. El libro será enviado mediante un link a cada estudiante. En el caso de no poder acceder al libro, comuníquelo a su profesora jefe, ya que también estará disponible en la biblioteca del colegio, para que pueda asistir a solicitarlo como préstamo. La rúbrica o lo qué se evaluará de la lectura del libro, les será comunicado por su profesora de lenguaje.
Asimismo, segundo ciclo (5° a 8° Básico) evaluará sus libros en la misma fecha. Pon atención:
Junto con saludarles y esperando que todos se encuentren bien, les informamos
que comenzaremos con el “Proceso de evaluaciones externas” que realizamos año a año en nuestro colegio. Este
año, las evaluaciones se realizarán a distancia. Esta será una instancia
desafiante para todos, pero que sin duda nos entregará información para poder
tomar buenas decisiones para mejorar el aprendizaje de nuestros estudiantes.
Se
evaluará lo siguiente:
Lenguaje y matemática (Kínder)
Comprensión Lectora (2° a 8°)
Lectura (1°Básico)
Estas
evaluaciones tienen un carácter diagnóstico, evalúan contenidos básicos según
el currículum transitorio Mineduc.
Las actividades
se realizarán de la siguiente manera:
Se realizarán online y cada una tiene un tiempo
asignado. Por ejemplo: tendrán una hora para la realización de las actividades
para comprensión lectora.
El alumno recibirá un link con la evaluación a
rendir.
Este link se encontrará activo durante el día y luego de ello se cerrará automáticamente.
La evaluación se puede realizar una sola vez: es importante señalar que
una vez que el estudiante ha ingresado a la evaluación, no podrá reingresar.
La evaluación se puede realizar en un computador,
Tablet o teléfono móvil.
Para ingresar a la plataforma se requiere el RUT del estudiante. (ejemplo: 12345678-9). por lo
que es importante que cada uno lo tenga a mano al momento de ingresar.
La evaluación de lectura 1° básico tiene un formato diferente, se realizará a través de una video llamada a cargo de una evaluadora, se informarán los detalles, próximos a la fecha de evaluación.
Las fechas de estas evaluaciones serán las siguientes:
A modo de ejemplo:
A cada estudiante de 6° básico le llegará un link de la evaluación. Podrá abrir el link entre las 9:00 y las 21:00 hrs. Cuando decidan abrirlo, deberá realizar la evaluación de inmediato, ya que si se retira de la evaluación no podrá reingresar.
Durante el proceso de evaluaciones estará disponible una mesa de ayuda para dar solución a los requerimientos de los alumnos en el desarrollo de la evaluación. Las vías de comunicación serán el correo evaluacionesastoreca@astoreca.cl además se contará con whatsapp permanentes que prontamente se les comunicarán.
Vamos a conocer algunos datos curiosos de los gatos…
El ronroneo de un gato doméstico tiene una frecuencia de entre 25 y 150 hercios, que es la frecuencia con la que los músculos y los huesos crecen y se reparan mejor. Otro dato curioso el ronroneo de los gatos nos ayuda a disminuir el stress.
Su corazón late de 110 a 140 latidos por minuto.
Muchos estudios indican que su pata izquierda es normalmente su pata dominante.
¿Han
escuchado ustedes la siguiente frase?: “Agosto, el mes de los
gatos”, ¿Se han
preguntado porque se dice que Agosto es el mes de los gatos?
Hay una explicación razonable y biológica para que una gran cantidad de gatos busquen aparearse en este mes, aullando por calles y techos de distintas partes de la ciudad.
Durante
el mes de Agosto, los días comienzan a tener más horas de luz, esto incide en el
aumento en la actividad de los machos, ya que es el inicio del periodo
reproductivo de estos animales en el hemisferio sur, salen de una especie
de “letargo”
hormonal y comienzan a marcar territorio para atraer a las hembras.
Ustedes, ¿tienen gatos de mascota?, ¿han notado algún cambio en ellos durante este mes? Nosotros queremos ofrecerles variadas y entretenidas actividades para desarrollar durante este mes:
Si tienes un gato de mascota, sácale una foto y compártela con nosotros al siguiente correo electrónico dudasprofximena@gmail.com o a los whatsapp de sus respectivos cursos, para que su profesora jefe me envíe la foto. A finales de mes, presentaremos todas las fotografías que lleguen en un hermoso collage o video a la Comunidad Educativa.
Maquíllate o pinta tu
carita ¡como un gato!, puedes maquillarte o
jugar al pinta carita, simulando un gato, puedes sacarte una fotografía o
pedirle a tus padres que te saquen la fotografía y enviarla al siguiente correo
electrónico: dudasprofximena@gmail.com o al whatsapp de tu
grupo curso. También incluiremos estas fotos en el collage o video que
realizaremos a fin de este mes.
Aquí te dejamos algunos ejemplos:
Lecturas relacionadas con nuestros amigos “Los Gatos”
Te recordamos que “leer es bueno para tu cerebro, crea nuevas ideas y
formas de pensar”, sino puedes leer sólo pide ayuda a uno de tus padres,
hermanos, tíos o abuelos
Para Pre- básica (Pre kínder y Kínder):
“Yo y mi gato”, del autor Sathoshi Kitamura.
“Splat el gato”, del autor Rob Scotton.
Para Primer ciclo básico (1° a 4° año):
“El gato de la
vecina”, de la autora Liliana Cinetto.
“Sixto seis cenas”, de la autora Inga Moore.
Para Segundo
ciclo básico (5° a 8° año):
“El negro de París”, del autor Osvaldo Soriano
“Gatos eran los de
antes”, de la autora Graciela Beatriz Cabal
Información de interés sobre Gatos
Debes considerar las siguientes
características de los gatos para que la convivencia en nuestro hogar sea
exitosa, es necesario disponer de utensilios imprescindibles como un arenero
con pala, un rascador, un comedero, un bebedero y una comida adaptada a las
necesidades nutricionales del gato según su etapa vital. Además, conviene
proporcionarles entretenimiento y un ambiente donde pueda trepar, esconderse,
descansar, etc.
Su alimentación en el medio
natural es la caza de roedores, aves y lagartijas y no es raro que
ocasionalmente ingieran plantas, supuestamente para complementar su dieta.
¿Cuánto vive un gato?, aunque habrá variaciones en función de la calidad de vida recibida, podremos disfrutar de él unos 12-15 años, también hay gatos que llegan a vivir hasta 20 años. Aquí te presentamos algunas razas de gatos:
Informamos fechas y horarios importantes que dan cuenta del término del presente año escolar, además de las fechas disponibles para retirar documentos de Finalización del año escolar y fecha de entrega de documentación de los estudiantes que se retiran del establecimiento.
Estimados
apoderados:
Les saludamos e informamos que desde el
lunes 10 de agosto comenzaremos las clases de Lenguaje y Matemática vía plataforma Zoom.
Todas las clases que aparecen en este
cronograma comienzan el lunes 10 de agosto a excepción de las clases de matemática de 3° y 4° básico
que comenzarán la semana del 17 de agosto.
Cada profesor jefe enviará una
invitación para informarles a qué grupo pertenecen sus hijos y a qué hora deben
conectarse.
Queridos estudiantes, en este mes de Agosto les invitamos de forma especial a visitar la página web del colegio, donde compartiremos información de nuestra Patrona y querida Juanita Fernández Solar, quién inspiró este Proyecto Educativo y hoy es reconocida en su camino a la santidad como Santa Teresa de los Andes, primera Santa chilena.
Una forma de homenajearla y recordarla será con trabajos realizados por uds, además expondremos algunos juegos para ocupar el tiempo libre, los que nos permitirán acercarnos y conocerla un poco más.
También esperamos poder destacar al estudiante Espíritu Juanita Fernández Solar por curso, pero en esta ocasión será de forma diferente, lo haremos a través de las evidencias que tenemos de PARTICIPACIÓN sistemática y destacada en las actividades Pastorales y en la solidaridad evidenciada por sus compañeros.
Con mucho entusiasmo les invitamos a prepararse, participando en todas las actividades propuestas para ustedes.
Les presentamos este hermoso collage de dibujos que ustedes pintaron y decoraron con la imagen de santa Teresa de los Andes.
Un gran aplauso a todos los estudiantes que participaron.
Busca en la sopa de letras los nombres de todos los
integrantes de la familia de Juanita incluyéndose a ella y anótalos en tu
cuaderno, si eres pequeño pide la ayuda de tu mamá o algún familiar.
Juegos interactivos, que nos permitirán conocer a la familia de Juanita Fernández Solar
Ahora vamos ayudar a Teresita a cruzar estos laberintos:
Los Refranes son frases de origen popular repetidas tradicionalmente, en la cual se expresa un pensamiento, un consejo o una enseñanza; generalmente se estructura como verso y rima.
Teresa
de los Andes, decía: Oración es conversar familiarmente con Jesús
“Es pasar con Él en intima conversación de corazón a corazón”
Juanita desde muy pequeña cultivó su vida de oración,
asistía constantemente a misa con su mamá, siempre le rezaba el rosario para
demostrarle su amor a la virgen y nos
invita a nosotros a confiar en ella como en nuestra madre. “Honra a María, es tu madre, es tan buena y
cariñosa que jamás dejará de velar por tí”